Desde hace ya bastante tiempo, las empresas dependen de su información y la información que sus trabajadores generan supone un activo muy importante. La seguridad es como una cadena, es tan fuerte como el eslabón más débil. De todos depende que este eslabón no sea el factor humano.
-
Proteger el acceso a tu espacio de trabajo y a tu equipo
-
Confidencialidad en las contraseñas
-
Protege tu ordenador la información que contiene
-
Protección del entorno movil
-
Seguridad en los viajes
-
Ingenieria Social
-
Uso de correo
-
Se consciente de qué documentos compartes
-
Políticas de seguridad
-
No dejes papeles en tu escritorio con información confidencial
CONSEJOS DE SEGURIDAD PARA PYMES Y AUTONOMOS
La importancia de las PYMEs y autónomos en la economía española está fuera de toda duda. Así ha quedado plasmado en multitud de informes, noticias y estudios. El avance de las tecnologías y la utilización de éstas en las empresa ha mejorado considerablemente su productividad. La Seguridad de la Información es una asignatura pendiente para algunas empresas y autónomos.
CONSEJOS DE SEGURIDAD PARA ASOCIACIONES, FUNDACIONES, ONGS ….
El mundo tecnológico y el uso de Internet pueden convertirse en herramientas importantísimas para que las ONG amplíen su alcance e impacto en la sociedad.